Saltar al contenido

Programa MIUDES

Modelo interprofesional de la Universidad de Santander UDES

Somos

la leche

Facilitando la lactancia materna, marcando la diferencia en madres y padres que trabajan”.

Conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia materna, 2023

“La lactancia materna es el corazón de la familia, porque la lactancia es una expresión de amor, protección y una forma de cuidarse mutuamente” WABA. Como lo establece la Organización Mundial de la Salud (OMS), la lactancia materna exclusiva, no solo contribuye a la creación de vínculo madre-hijo, sino que también garantiza la correcta nutrición y refuerzo de la inmunidad del bebé.

En los contextos de vulnerabilidad social la práctica de la lactancia no solo es determinante para la salud del recién nacido, sino le aporta a la salud y bienestar de toda la familia. Varios estudios han documentado que esta práctica beneficia a aquellas mujeres con dificultades de acceso a métodos de planificación familiar, ya que garantiza en un 99% de protección frente a embarazos cuando se mantiene  la frecuencia e intensidad de las tomas. Así mismo la economía familiar se ve positivamente influenciada por el ahorro de costos en la compra de biberones, fórmula infantil y chupos. Adicionalmente es una práctica respetuosa con el medio ambiente.

Modelo interprofesional de la Universidad de Santander UDES

Por todos sus beneficios antes descritos el equipo de profesionales y estudiantes del programa MIUDES  ratifican cada año  el firme compromiso de defensa de esta milenaria práctica, conmemorando la Semana Mundial de la Lactancia Materna que  para este año se centra en el lema: “ Amamantar y trabajar: Hagamos que sea posible”.

Se espera vincular mujeres y hombres de la comunidad con la que trabaja el programa MIUDES, estudiantes y trabajadoras de la Universidad de Santander que hayan experimentado la lactancia materna en sus familias  para desarrollar un proceso investigativo y de formación lúdico-pedagógico sobre esta práctica determinante para la salud y la calidad de vida de los niños, los padres y las familias.

Lugar:
Auditorio mayor y Plazoleta Caracoli
Hora:
8:00a.m. a 12:00m.

Noticias y Artículos