Mesa de
Salud
La Mesa de Salud del programa MIUDES aporta a la solución de problemas asociados a la promoción y mantenimiento de la salud
Está conformada por los programas de Fonoaudiología, Fisioterapia, Medicina, Enfermería, Bacteriología, Instrumentación Quirúrgica y la Especialización en Medicina Familiar





Problemática
La Mesa de Salud de programa MIUDES aporta a la solución de problemas asociados a la prevención de riesgos y enfermedades para mejorar la salud y la calidad de vida de las familias
Logros Obtenidos
Esta mesa impactó 510 familias abordándolas directamente en su domicilio priorizando el acompañamiento en la gestación, primera infancia e infancia

Fisioterapia logró desarrollar
223
Actividades
de detección temprana de alteraciones en el movimiento

Medicina realizó valoración del riesgo individual y acciones domiciliarias de promoción y prevención a
876
Personas

Especialización en medicina familiar vinculo a
134
Familias
en consejería en el cuidado de la gestación y la lactancia

Enfermería desarrollo actividades de caracterización y educación en el cuidado de la salud en todos los ciclos vitales a
87
Familias

Bacteriología e instrumentación quirúrgica desarrollaron un proyecto de prevención de infecciones respiratorias a nivel comunitario con
32
Familias
Noticias y Artículos
En el marco del Sexto Congreso Colombiano de Pediatria Social “Niñeces diversas, miradas diversas” El …
Universidad de Santander continúa aportando a la defensa de la lactancia materna en su evento …
Tejiendo lazos en el tiempo libre Conmemoración del día de la niñez El Programa MIUDES …
La Práctica de la Lactancia Materna en familias en situación de vulnerabilidad de asentamientos humanos …
Ruta de Salud Auditiva y Comunicativa Estrategia Educomunicativa Programa Fonoaudiología La salud auditiva y comunicativa …
Conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna Impulsemos la lactancia: Vínculo de amor …
Acompañamiento interprofesional desde el ámbito universitario a población en situación de vulnerabilidad Las universidades tienen …