Saltar al contenido

Programa MIUDES

Modelo interprofesional de la Universidad de Santander UDES

Negocios sostenibles y disminución del desempleo

Como apoyo a poblaciones en situación de vulnerabilidad

Buscando apoyar la población en situación de vulnerabilidad de los asentamientos de Altos de Colorados, Bonanza Campestre y el Nogal, desde la Mesa de Habilidades se lideran acciones que aporten a la generación de empleo con negocios sostenibles, y a la disminución del desempleo.

 

Modelo interprofesional de la Universidad de Santander UDES

Esto se está haciendo realidad mediante dos importantes proyectos como son, la caracterización de los emprendimientos en búsqueda de identificar las necesidades de fortalecimiento desde diferentes áreas con el fin de buscar posicionarlos de forma competitiva en el mercado local y de esta forma lograr a futuro una economía sostenible para estos pequeños negocios como generadores de ingresos propios como también que puedan ser generadores de uno o dos empleos más en su territorio de acción.

Modelo interprofesional de la Universidad de Santander UDES

El otro proyecto está relacionado con el apoyo a la disminución del desempleo, desde donde se ha iniciado con la creación del banco de datos de empleabilidad, identificando las diferentes habilidades en la población, además de capacitarlos por medio de cursos en la creación de sus hojas de vida y de los tips necesarios para presentar una entrevista de trabajo. Buscando a futuro poder crear una red con los diferentes gremios empresariales de la región.

Modelo interprofesional de la Universidad de Santander UDES

Estos dos proyectos son apoyados por docentes y estudiantes de los programas de Negocios Internacionales y de Ingeniería Industrial, desde se busca sensibilizar a los estudiantes desde las necesidades de los más vulnerables como un ejercicio real de la Gerencia Social, para de esta forma dar cumplimiento  a lo que busca la misión de nuestra institución “resultados en la solución de problemas de la región, del país y del mundo, en un marco de principios democráticos y de valores éticos y estéticos”.

Autor
Henly Mylene Flórez Villamizar
Profesora Administración de Negocios Internacionales
hen.florez@mail.udes.edu.co

Te puede interesar

Referencias Bibliográficas

Autor